Si nosotros tomamos la temperatura de fusión del metal que vamos a trabajar (material metálico en general, sin importar el tipo), si por ejemplo decimos que para “x” metal la temperatura de fusión es de 1000°C si la trabajo por debajo del 40% de la temperatura de fusión podemos decir que trabajamos en frío, si este mismo material. Otra forma…
Ver másPodemos definir que el aluminio es una de las aleaciones de mayor utilidad y más empleado en la industria, debido a las propiedades que lo caracterizan como un metal ligero, maleable y de larga vida. Tiene una excelente resistencia a la corrosión, que la favorece para la emplearse en una enorme variedad de aleaciones para la fabricación de utensilios, envases,…
Ver másComencemos por definir que es un acero inoxidable, los aceros inoxidables con aleaciones base hierro-carbono, a los cuales se le añaden otros elementos, tales como cromo, níquel, molibdeno, manganeso, silicio y titanio, entre otros, que les confieren una buena resistencia a algunos tipos de corrosión en determinadas aplicaciones industriales. Según la norma EN 10088 se define a los aceros inoxidables como…
Ver más¿Qué tanto conoces de hierro colado?El hierro fundido se conoce desde hace cientos de años, pero es durante el siglo pasado cuando experimenta su más importante cambio.A partir de 1940 se comienza a trabajar con procesos de colada continua y con diferentes aleaciones. Todo surge como nuevas alternativas a la competencia de los aceros para distintas aplicaciones.Recordemos que un acero…
Ver másDebemos saber que un acero es una aleación la cual definimos como una mezcla homogénea o solución metálica sólida compuesta por dos o más elementos químicos, en donde al menos uno de ellos, es un metal, la finalidad de las aleaciones es mejorar las propiedades y características de los metales que las conforman, pero… ¿Por qué adicionar elementos de aleación…
Ver másEl acero 1045 es de medio carbono con:· Buena forjabilidad en caliente.· Responde fácilmente a endurecimiento por temple y revenido convencional.· Su maquinabilidad es regular de acuerdo a SAE J414 corresponde a 55% con respecto al acero 1212 AISI (100 % como referencia)Este acero tiene buena soldabilidad, pero deben tomarse precauciones para evitar la fractura alrededor…
Ver másAsí como los aceros, los plásticos de ingeniería también contribuyen con el desarrollo humano y de la tecnología, esto debido a que son materiales con mejores propiedades que algunos aceros (inoxidable, bronce, aluminio, madera, etc.) según la aplicación a la que sea destinada. Algunas de las ventajas del uso de los plásticos de ingeniería podemos enlistar son: · Reducción de…
Ver más¿Sabías que la mayoría de los metales no se usan en un estado puro, sino que son mezclados con otros? este proceso denominado aleación se basa en combinar dos o más metales para lograr que sean más duros o resistentes. Las diferentes aleaciones de un metal coinciden, según sus composiciones, en las características técnicas que se obtienen. Esto facilita que…
Ver más- En su condición de pre templado(tratado), puede nitrurarse o incrementar su dureza por temple a la flama o inducción.Al igual que los aceros de medio carbono, deben tomarse precauciones si será sometido a procesos de soldadura.Por otro lado, el acero 8620 utilizado en aplicaciones de alta resistencia al desgaste en la superficie y tenacidad en el núcleo. El acero 8620 tiene como…
Ver más¿Sabías qué una aleación es una mezcla homogénea o solución metálica solida compuesta por dos o más elementos químicos, en donde al menos uno de ellos es metal?, la finalidad de las aleaciones es mejorar las propiedades y características de los metales que las forman. Aprende más de este tema dando click en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YRosrUMfXFM&t=4416s
Ver másEn este webinar aprenderás y conocerás el ciclo de calentamiento y enfriamiento al cual se somete un acero, con la finalidad de transformar su estructura para modificar (Elevar o disminuir) sus características y propiedades mecánicas, utilizando sus propiedades físicas como: • Alotropía • Conductividad térmica • Templabilidad Para ver el webinar completo da click en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2Svah-KwrQU
Ver más