Diferencias entre IPR y PTR
Comercial, Serviacero

Diferencias entre IPR y PTR

La viga IPR es considerado un acero estructural, mientras que el PTR es un perfil tubular, te contaremos acerca de sus diferencias:

Forma del IPR y PTR:

  • El PTR es un perfil que se puede encontrar en forma cuadrado y forma rectangular se encuentra en una gran variedad de calibres, largos y dimensiones.

  • El IPR es un acero en forma de H, este lo podemos encontrar en una gran variedad de pesos, largos y medidas.

Capacidad de carga del IPR y PTR:

  • El PTR proporciona estabilidad y durabilidad incluso en las condiciones más exigentes de la industria, este perfil está fabricado bajo la norma de alta calidad ASTM A500, con la cual se garantizan sus propiedades mecánicas, físicas.

  • El IPR por su parte las vigas IPR gracias a su forma está diseñada para resistir cargas intensas tanto verticales como horizontales, al usarse garantizan una base sólida y duradera, realizando un comparativo contra materiales como madera o concreto son mucho más resistentes.

Tamaño del IPR y PTR:

  • El IPR podemos encontrarlo desde 1” hasta 5” en forma cuadrada y en forma rectangular van desde 1 1/2” x ½” hasta 8” x 3”

  • Las vigas IPR podemos encontrarlas desde 6 x 4 hasta 36 x 12

Industrias donde se utiliza:

  • El PTR se utiliza en industrias como la automotriz, construcción, naval, mueblera, automotriz y estructurista.

  • El IPR se utiliza en industrias como la estructurista, construcción y minería.

Usos y aplicaciones:

  • Los usos y aplicaciones del PTR son múltiples por ejemplo en la industria de la construcción es parte fundamental en la elaboración de estructuras ligeras, marcos y soportes para techos.
  • Los PTR al igual cumplen la función de servir como refuerzo estructural no solo para acero sino para concreto en la construcción de edificios, almacenes, bodegas y puentes.
  • También los PTR se utilizan para la fabricación de barandales, pasamanos, puertas, cercas, vallas, escaleras, entre otros.
  • En la industria mueblera los PTR son básicos para la elaboración de mesas, balcones, sillas, estanterías, lockers, entre otros.
  • En la industria agrícola el PTR sirve otra la elaboración de instrumentos médicos como por ejemplo elaboración de camillas.
  • En la industria automotriz cumple con la función de la elaboración de piezas para componentes y partes.
  • También el PTR puede usarse para la elaboración de postes y señalética vial.
  • Los IPR son utilizados para la elaboración de estructuras de bodegas, edificios, almacenes, naves industriales, puentes, plataformas, rascacielos, centros deportivos, centros recreativos, entre otros.
  • En la industria de maquinaria sirve el IPR para la elaboración de equipos y estructuras industriales.

Así mismo algunas de similitudes con las que cuentan estos materiales son la durabilidad ya que con un buen cuidado de ellos y poco mantenimiento puede alargar su tiempo de vida.

Otra de las similitudes de estos materiales es que ambos son reciclables y se pueden reutilizar hasta en un 100%

Ambos materiales son fáciles de soldar y cortar sin afectar a sus funciones y propiedades.

Cabe mencionar que estos materiales a su vez son compatibles con otros materiales de acero como lo son láminas acanaladas, monten, ángulos, soleras, entre otros.

Son materiales sumamente versátiles como vimos sus usos y aplicaciones son muy variados.

La cantidad de variaciones que encontramos en estos materiales permiten que se pueda elegir el material más adecuado para los proyectos.

Cabe destacar que estos materiales son fabricados de acero al carbón. Cómo mencionamos, estos dos materiales pueden utilizarse para una gran cantidad de industrias y múltiples aplicaciones.

La elección de un material y otro dependerá de las necesidades específicas de cada uno de sus proyectos.

Contáctanos para cotizarte nuestros representantes están para atenderte en tus solicitudes.

Recuerda que somos tu solución integral en acero.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *