¿Qué es el Polín Monten? - Serviacero Comercial
Comercial, Serviacero

¿Qué es el polín monten y por qué es tan utilizado en construcciones metálicas?

El polín monten es un material estructural que se utiliza en construcciones metálicas, sus usos más comunes son para la elaboración de techos y cubiertas, debido a su resistencia y capacidad para soportar cargas.

 

La calidad bajo la que se ha elaborado este material es de calidad comercial y en alta resistencia.

 

Este material se puede elaborar en forma «C», «Z», “U” y avícola, su fabricación puede ser en tres tipos de acabado pintado, negro y galvanizado.

 

Cada uno de los tipos de polín en sus distintas formas se consideran eficientes para desempeñar esta función de soporte de grandes cargas de los techos, siendo el polín “C” el más estándar de los demás tipos de polines.

 

Una de sus características principales es que es un material rolado el cual adquiere propiedades de dureza y resistencia, esta técnica consiste en pasar el material por rodillos que giran continuamente, aplicando una fuerza que se encarga de darle forma.

 

Una de las razones por las cuales este material es usado es uno de los más usados para las construcciones metálicas es debido a que el polín monten ofrece una alta capacidad de resistencia ante a tensión o impactos.

 

También es un material ideal para soportar el peso de techos y cubiertas y a su vez cuenta con cierta resistencia ante condiciones ambientales adversas.

 

Usos comunes del Polín Monten

Otro de sus usos más comunes es para el armado de estructuras que funcionan como marcos de casetas y cobertizos, ya que son resistentes a los rayos del sol y la lluvia.

 

Es un material muy versátil ya que se adapta a una gran variedad de usos y aplicaciones en la construcción, lo podemos encontrar en una gran variedad de medidas, largos y calibres que se adaptan a una gran cantidad de proyectos.

 

Polín Monten en la Construcción

Otra de las razones por la cual se usa mucho en la industria de la construcción es debido a su facilidad de Instalación, gracias a su forma, diseño y ligereza facilitan su montaje en obra, lo que reduce los tiempos de mano de obra de forma significativa, esto a su vez se verá reflejado en sus costos.

 

El polín monten se puede combinar con materiales como las vigas IPR, vigas IPS y el canal U, esto en proyectos para la elaboración y construcción de edificios metálicos.

 

Como mencionamos uno de sus acabados es el galvanizado, el cual se destaca por brindar cierta protección ante la corrosión, lo que prolonga su tiempo de vida útil.

 

Además de las aplicaciones que ya hemos mencionado como la construcción de techos, se utiliza en la construcción de naves industriales, almacenes, cobertizos, e incluso en proyectos avícolas.

 

Ventajas del Polín Monten

Otra de sus ventajas es que este material está elaborado a partir de lámina caliente lo cual lo hacen fácil de soldar a la hora de realizar su instalación, se puede fabricar con perforaciones (punzonado, barrenado, ponchado) o sin ellas, lo cual facilita su instalación a la hora de realizar los trabajos de montaje.

 

Somos conscientes de que hay otros materiales disponibles en el mercado, como los polines de madera, que, aunque resultan ser más económicos, no ofrecen la misma resistencia. En este caso, el polín monten de acero presenta una ventaja, ya que ofrece excelente flexibilidad y se adapta a las necesidades del proyecto arquitectónico.

 

En resumen, el polín monten es una solución estructural eficiente, resistente y versátil, ideal para una amplia gama de aplicaciones en la construcción metálica.

 

En Serviacero Comercial somos fabricantes de este material, contáctenos para cotizar y ayudarte en tu proyecto. Acércate con nosotros para ayudarte en ellos y ofrecerte la opción más ideal en diferentes calibres, longitudes y acabados.

 

Conoce más de nosotros dentro de nuestro perfil de LinkedIn.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *