
¿Qué calibre de lámina necesitas? Te explicamos cómo elegirlo
Lo primero que se debe de considerar a la hora de elegir el calibre de lámina correcto, es analizar el uso que se le dará.
Los espesores de las láminas van por número, siendo los más bajos los calibres más gruesos y los más altos son los calibres más delgados.
Cabe destacar que los calibres más gruesos ofrecen una mayor capacidad y resistencia y fuerza, estos por lo general se utilizan en la construcción de estructuras, techos y muros.
Por su parte los calibres más delgados son los ideales para usos como elementos decorativos o no estructurales.
Factores clave que se deben considerar al elegir el calibre de lámina:
- Tipo de estructura que se va a realizar ya que por ejemplo un almacén para uso industrial se ocupará una lámina de mayor grosor, en comparativa a que se use para una residencia en la cual se emplean calibres más delgados.
- Condiciones ambientales por ejemplo en lugares con vientos fuertes o constantes lluvias se recomienda utilizar calibres más gruesos de láminas.
- Presupuesto, cabe resaltar que entre mayor sea el espesor o calibre de una lámina serán más costosas.
- Durabilidad y tiempo de vida del material una lámina con mayor grosor ofrecerá una mayor duración.
- Si se requiere perforar o cortar en lámina de calibre más delgado, será más fácil de manipular.
- También una lámina más gruesa cuenta con una mayor capacidad de resistencia ante impactos, gracias a esto son un material ideal para la elaboración de techos, portones, estructuras las cuales están expuestas a golpes.
- Las láminas más gruesas ofrecen un mayor aislamiento térmico, de cierta forma ayudan a mantener una temperatura más estable en el lugar donde se usen.
- Una lámina delgada será más flexible, lo que permite adaptarlas a múltiples formas y diseño.
- La lámina más delgada cuenta con un menor peso y flexibilidad facilitando su instalación, lo que puede reducir los costos de mano de obra.
Usos y aplicaciones de Calibre de Lámina
- Calibres 16 al 20: este tipo de láminas son ideales para la elaboración de estructuras, techos, muros o cualquier otro uso en el que busque que se destaquen por su alta resistencia.
- Calibres 22 a 26: estos son usados comúnmente para la elaboración de techos residenciales, galpones, naves industriales y bardas.
- Calibres 28 a 32: estos son más usados como elementos decorativos, así como en cubiertas ligeras o superficies no estructurales.
- Calibre 24: Para la elaboración de techos residenciales en climas moderados, podría ser ideal.
- Calibre 22 o 24: Para la elaboración de techos como naves industriales, bodegas, almacenes, fábricas o en zonas con vientos fuertes, podría ser el más adecuado.
- Calibre 28: Para superficies o cubiertas ligeras, puede ser el más adecuado.
Recomendaciones y sugerencias al momento de elegir el calibre de lámina:
- Lo que te sugerimos es que se realice una consulta a un arquitecto o encargado de obra para determinar el calibre de lámina más adecuado e ideal para tu proyecto en específico.
- Otro punto importante en que no olvides considerar las especificaciones de calidad y datos generales del fabricante y las conocer a detalles las condiciones de instalación.
- Si tienes dudas, él te podrá asesorar de qué calibre de lámina puedes elegir si optar por un calibre ligeramente más grueso para mayor durabilidad o uno más delgado.
- Al realizar la elección del calibre correcto, podrás asegurar que tu proyecto tenga la resistencia y durabilidad que se requieren, evitando problemas futuros y esto impactará a su vez de manera positiva a tus costos de mantenimiento.
En Serviacero Comercial contamos con una amplia gama de calibres y medidas, así como existencia de materiales, contáctanos para cotizar tus proyectos y elige el calibre de lámina que sea mejor para tu proyecto.
Contáctanos para cotizarte y dar seguimiento por medio del correo comercial@serviacero.com.
Visita nuestro sitio web y conoce más de este tipo de productos. No olvides seguirnos en LinkedIn para estar al tanto de nuevos blogs.
Publicar un comentario